Video-Analytics: Cómo medir el éxito de los videos

Hace pocos días, tras el lanzamiento de nuestro Videoblog Keyword TV, la gerente de Marketing me preguntó cómo podíamos saber si la gente miraba los videos completos o solo se veían los primeros minutos. ¡Qué buena pregunta! Haciendo honor a nuestra experiencia en Web Analytics, le respondí que ya habíamos pensando en eso, y en este post comparto con ustedes los detalles de la implementación que utilizamos para medirlo usando Google Analytics y un poco de programación en Java Script.

Nuestro objetivo entonces, es que los usuarios vean "la mayor parte" de los videos, lo que podría traducirse en un 75% del tiempo total del video (valor que definimos en forma totalmente arbitraria). Entonces nuestra métrica va a ser Cantidad de veces que se vieron los videos hasta más del 75% de su duración.

Dado que nuestro Videoblog está armado con videos embebidos desde YouTube, es posible utilizar el API de Youtube (interface de programación que permite controlar el Player de Youtube) para "leer" tanto la duración total del video, como el tiempo actual de reproducción. Entonces podemos calcular el porcentaje de reproducción actual: player.getCurrentTime() / player.getDuration() * 100

Ahora simplemente necesitamos avisarle a Google Analytics cada vez que alguien supere el 75% del tiempo de reproducción del video. Mediante esta simple función, lo podemos hacer:

alertaenviada=false; 

var porcentaje = (ytplayer.getCurrentTime()/ytplayer.getDuration())*100;

if (porcentaje>75 && 

alertaenviada==f

alse && playerState==1)   

{

    

/* Llamada a Google Analytics */
   

 

pageTracker._trackPageview("/videos/vista_75_porciento");

    alertaenviada=true;

}

Este código se ejecutará continuamente durante la reproducción del video. Cuando el porcentaje de tiempo sea mayor al 75% en este caso, se ejecutará (por única vez) la llamada a Google Analytics, generando un "Pageview virtual" con la ruta 

/videos/vista_75_porciento sobre el cual configuramos un Goal como se muestra a continuación:

Screen shot 2010-01-06 at 12.44.07 PM
 
Con este Goal configurado, es muy fácil identificar por ejemplo, qué fuente de tráfico está ayudando mejor a cumplir mis objetivos, como se puede ver en el reporte de Traffic Sources a continuación:

Screen shot 2010-01-06 at 12.47.50 PM
 

Como verán, en este caso Google Organic y Linkedin logran mayor % de conversión (videos completos vistos) que los otros medios. 

Claramente, con un poco de imaginación, objetivos claros y a veces, un poco de código, se pueden medir grandes cosas. 

Descargar: Ejemplo-medicion-videos-google-analytics.zip


3 thoughts on “Video-Analytics: Cómo medir el éxito de los videos

Leave a Reply