Todo comerciante debe comprender que para que el mensaje alcance de forma efectiva al destinatario es fundamental ubicarlo en el medio indicado. Es por ello que debe hacerse una aproximación al target deseado habiendo realizado un análisis previo de las prácticas y usos que este segmento hace de los medios. Asimismo, dentro de la industria de Internet, no debe olvidarse que si bien las redes sociales pueden parecer muy similares, estas varían y difieren en muchos aspectos en cuanto al uso y al diálogo que mantienen con los usuarios.
En Febrero del 2010 se encontró que los seguidores de Twitter son más propensos a comprar o recomendar las marcas con las que se encuentran conectados en social media que las personas que utilizan otras redes sociales. Este factor, hace que los seguidores de Twitter se vuelvan más atractivos para los marketers. Si bien la penetración de la plataforma no es masiva, se destaca la importancia del rol que los usuarios pueden tener como influenciadores sobre sus amigos/ compañeros en la difusión de las novedades y ofertas de las marcas.
Por otro lado, los usuarios de Facebook generalmente se convierten en fans de la página debido a que ya son fans en la vida real y utilizan la marca como una parte de su imagen. Por ende, lo toman y adoptan como un rasgo de su personalidad. Resulta más difícil incrementar su gasto o dedicación por la marca más allá del like, pero al mismo tiempo se muestra un compromiso y apoyo hacia la marca que se expresa públicamente.
No existe un tipo de usuario mejor que otro, así como tampoco puede definirse una jerarquía que establezca mejores o peores medios, sino que debe tenerse en cuenta que tipo de producto se quiere promocionar, a quien se quiere alcanzar y bajo que objetivos de comunicación.