Aunque parezca ciencia ficción o brujería, durante la mañana de ayer (el mismo día de las elecciones) realizamos una predicción de quién sería el nuevo presidente de los Estados Unidos.
Barack Obama, era el candidato presidencial con mayor cantidad de búsquedas en Google, y esto sería un indicador sobre su triunfo electoral. Pese a que su competidor se acercó mucho durante todo el período de campaña, la tendencia de búsquedas de Obama fue siempre superior, a excepción del 31 de Agosto, cuando una aparición de Ann Romney en una entrevista en CBS hizo que las búsquedas de Romney se dispararan por encima de las de Obama.
No sólo la tendencia general daba como ganador a Obama, sino que las tendencias particulares de cada estado reflejaban triunfos de cada candidato en la mayoría de los casos. Por ejemplo, en el estado de Utah, donde triunfó Romney, las tendencias de búsqueda también acompañaron esa realidad como se puede ver en el gráfico a continuación:
Las búsquedas que realizan los usuarios de internet se pueden asociar a distintos fenómenos de la vida cotidiana, por ejemplo, Google muestra en uno de sus sitios las predicciones de brotes de gripe o dengue en función de las búsquedas de síntomas u otros términos relacionados alrededor del mundo.
Sin duda, cualquier negocio, esté en internet o no, debe prestar especial atención a las tendencias de búsqueda. Esto nos puede dar mucha información sobre nuestros potenciales clientes y ayudarnos a definir una estrategia de marketing efectiva.