IAB México en conjunto con Millward Brown y Televisa Interactive Media publicaron su 6to Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos en el que se encontraron datos relevantes, tales como 8 de cada 10 internautas prestan atención a la publicidad en Internet, ya es más de la mitad de la población mexicana la que tiene acceso a Internet y 20% de la población se conecta a través de tablets.
En este estudio también se encontró que el 88% de los internautas de 26 a 39 años de edad, principalmente, han descargado aplicaciones, software y programas a través de Internet. Además, las actividades que más se realizan online son revisar las redes sociales, usar el correo electrónico y utilizar los buscadores. En las redes sociales, 5 de cada 10 internautas son seguidores de marcas en las redes sociales, buscando principalmente opinión de otros usuarios, e información relevante de la marca. El número de usuarios que han visto publicidad en las redes y que además han hablado de ellas en las mismas va en aumento, lo que provoca que exista una mayor interacción entre las marcas y los usuarios.
El efecto second screen va en aumento, lo que significa que son más los usuarios que ven televisión mientras navegan en Internet al mismo tiempo. El 63% de los internautas que ven televisión visitan los sitios web de las marcas que se anuncian. El horario preferido por el 26% de los internautas para prestar atención a la publicidad es a las 6 p.m. siendo la publicidad más buscada las ofertas y usando las redes sociales.
Se podrá encontrar más información relevante para las marcas, ya que muestra la inclusión de 7 millones de nuevos usuarios, nuevas oportunidades de comunicación por el efecto second screen y nuevas estrategias para replantear la interacción entre las marcas y los usuarios. Por cuarto año consecutivo el IAB México presenta este estudio que beneficia a las empresas a tener mayor conocimiento sobre los internautas mexicanos, para descargar el estudio completo, visita aquí.