Se acercan las festividades de Navidad y Año nuevo y con ellas llegan las ofertas y promociones. ¿Tu estrategia de E-Mail Marketing está preparada?

Image courtesy of digitalart at FreeDigitalPhotos.net
Aquí 5 simples consejos para que tus estrategias de comunicación de E-Mail Marketing sean más efectivas.
1) Aprende del pasado:
Analiza tus campañas pasadas y busca denominadores comunes. ¿Qué funcionó mejor?
Algunas de las cosas que puedes analizar son:
- Asuntos cortos vs. Asuntos largos
- Asuntos personalizados vs. Asuntos generales
- Tono de comunicación formal vs. informal
- Contenido extenso vs. Contenido reducido
- Múltiples ofertas para elegir vs. Único mensaje
Analiza la tasa de apertura (Open Rate) para aquellos escenarios donde evalúes el asunto del mail y utiliza la tasa de clicks (CTR) para evaluar como performó el contenido en el cuerpo del mail.
2) Ofrece una propuesta de valor:
En una época inundada de mensajes, ofertas y promociones, busca una propuesta de valor interesante para tus clientes. Evita los típicos saludos de “Felices fiestas” sin que estos estén acompañados de algún beneficio de alto valor percibido.
3) Personalización:
Varios estudios han demostrado que los mensajes personalizado tiene mejores rendimientos, pero esto no significa solamente saludar a los clientes por su nombre. Prueba algunas de estas ideas:
- Segmenta tu base de datos y envía ofertas de interés para cada grupo de clientes según sus características demográficas o intereses.
- Incluye datos relacionados con su actividad reciente para lograr mayor empatía y cercanía con los clientes.
- Incluye los datos de la tienda más cercana a su domicilio.
- Si es posible, utiliza estrategia de Re-targeting para intentar cerrar una venta de un producto en el que el cliente ha demostrado interés anteriormente, ya sea porque visitó una sección del sitio, agregó un producto al carrito de compras, o consultó por el producto vía telefónica.
4) Mobile:
¿Tu diseño es amigable con dispositivos móviles? Cada vez más usuarios acceden a sus correos desde sus teléfonos celulares y tabletas, por lo que una estrategia de E-mail marketing que no está adaptada a móviles está destinada al fracaso en el mediano y largo plazo.
Verifica que el diseño de tus piezas sean “responsivos” o utiliza diseño flexible (donde los tamaños están definidos en base a porcentajes y no en base a píxeles).
Utiliza texto en lugar de imágenes en todos los lugares donde sea posible.
5) Medición:
No olvides incluir tags de medición en tus campañas de E-mail. Ya sea que utilices Google analytics u otras herramientas de medición, siempre es posible incluir tags en tus URLs de destino para medir que sucede después del click.
Utiliza métricas como la Tasa de rebote y el tiempo de permanencia para evaluar el interés generado. Si es posible, mide también las conversiones y analiza el “Conversion Path”.